Al elegir una manguera flexible para una determinada aplicación se deben considerar los siguientes aspectos:
Presión - Vacío
Valores de presión y depresión de servicio. Valor de eventuales sobrecargas (golpe de ariete)
Productos Transportados
Naturaleza, designación, concentración, temperatura de trabajo. Forma: líquida, gaseosa o sólida. En este último caso: granulado, densidad, rendimiento del producto sólido transportado, naturaleza, velocidad de paso y caudal del fluido transportado. Frecuencia de utilización.
Medio Ambiente
Lugar de utilización, temperatura ambiente, grado higrométrico, exposición o no a los agentes atmosféricos y al ozono. Producto que puede estar en contacto con la extremidad del tubo flexible.
Limitaciones Mecánicas
Radio mínimo de curvatura en servicio. Limitaciones eventuales de tracción, torsión, flexión, vibración, o compresión. Riesgos de choque, abrasión, corrosión. Posición de trabajo; en el suelo, suspendido o sumergido.
Tipo de Conector
Conexión: tipo, dimensión y clase de rosca. Tubo: Diámetro exterior e interior. Longitud de ajuste.
Condiciones Particulares
En relación a esta particularidad es de interés para el usuario, decidirse por tubos flexibles conformes a las normas del país, simpre que éstas existan dentro del campo de aplicaión previsto.
Si existen dificultades de interpretación o cuando las informaciones necesarias no figuren en la documentación que puedan poseer, se aconseja al usuario consultar con el fabricante.
Es necesario reducir en la medida de lo posible la duración de almacenado; a este fin es esencial asegurar una rotación de los stocks aplicando la regla de “el primero que entra, el primero que sale”. En los casos en que un largo almacenamiento no pueda evitarse, por ejemplo de un año, será necesario proceder a un control profundo del producto antes de su puesta en funcionamiento.
La temperatura de almacenamiento debe estar comprendida, en la medida de lo posible, entre 0ºC (32ºF) y 35ºC (95ºF) (temperatura óptima 15ºC (59ºF)). La humedad relativa no debe, preferentemente, exceder de un 65%.
Los tubos flexibles deben ser almacenados sin limitación, alargamiento o deformación excesiva. Debe evitarse todo contacto con objetos o material anguloso cortante. Deben almacenarse en superficies secas y, en la manera de lo posible, en cajas de almacenamiento. Los tubos flexibles enrollados en forma de corona, deben ser almacenados en plano y preferentemente no apilados. Si no es posible evitarlo, se debe limitar la altura de las pilas de manera que no se produzcan deformaciones permanentes en los artículos situados en la parte inferior, poner los artículos más pesados en la parte inferior y reservar la más alta para los más ligeros. El enrollado debe ser, al menos, igual al radio mínimo de curvatura especificado por el fabricante o la norma del producto. No se recomienda colgar los tubos enrollados en picos o ganchos. Los tubos flexibles que se proporcionen en longitudes rectas, deben ser almacenados en plano, sin pliegues.